PERIODONCIA CLINICA. Introducción a la cirugía periodontal. WORKSHOPS de Ferulizacion y afilado de instrumental y de Incisiones, colgajos y suturas sobre mandíbulas de cerdo.
Teórico I Práctico I Clínico I 08 Sesiones I 64 Hs I Director: Dre. Raúl Chacón y Maximiliano Chacón I Fechas y horario: 2º Martes de mes de 8 a 16 hs I Inicio 08 de mayo de 2018.
PERIODONCIA CLINICA. Introducción a la cirugía periodontal. WORKSHOPS de Ferulizacion y afilado de instrumental y de Incisiones, colgajos y suturas sobre mandíbulas de cerdo.
Teórico I Práctico I Clínico I 08 Sesiones I 64 Hs I Director: Dre. Raúl Chacón y Maximiliano Chacón I Fechas y horario: 2º Martes de mes de 8 a 16 hs I Inicio 08 de mayo de 2018.
Dictantes: Dr. Iñigo Eduardo, Dr. Chacón Matías, Dr. Santa Cruz Diego, Dr. Marconi Luciano
Jefe de clínica: Dra. Spiegel Ana, Dra. Tjor Erica, Dr. Pellegrini María Andrea, Dr. Lobato Favio, Dr. Calzolari Pablo, Dr.Palavecino Jorge
Coordinador: Dr. Llaudet Juna Carlos, Dr. Iñigo Eduardo
Mayo: 08
|
Septiembre: 11 |
Junio: 12
|
Octubre: 09 |
Julio: 10
|
Noviembre: 13 |
Agosto: 14 |
|
Fundamentación del Curso
Clases Teóricas, clínica sobre pacientes y workshops sobre modelos y material biológico
Programa Analítico del Curso
- Anatomía y conceptos Biologicos de los
tejidos periodontales y periimplantarios
- Criterio Periodontal
- Microbiología periodontal, Interacción huésped – parásito, Patogenia de la
enfermedad periodontal,
- Factores de riesgos.
- Formas de Enfermedad Periodontal su tratamiento
- Formas de enfermedad periimplantar,su tratamiento,
- Tratamiento de la Enfermedad Periodontal. Tratamiento mecánico-instrumental
- tratamiento farmacológico.
- Tratamiento Quirúrgico: introducción a la Cirugía periodontal, Resectiva,
Reparativa y Regenerativa
- Tratamiento de soporte o de Mantenimiento de la salud de los tejidos
periodontales
- Interdisciplinas
Objetivos del Curso
Listado de materiales a traer por cada cursante
Lista de instrumental Workshop incisiones,
colgajos, y suturas:
• Mango de bisturí circular
• 3 Hojas de bisturí descartables n° 15 o 15 c
• Periostótomo o decolador
• Tijera corta y curva.
• Portaagujas delicado tipo Mayo o Castroviejo
• 4 o 5 Suturas 3-0 o 4-0.
Lista de instrumental quirúrgico:
Cada alumno deberá traer un contraángulo reductor 1:20 para Implantología
• 2 Espejos bucales.
• 2 Exploradores.
• 2 Pinzas para algodón
• 1 Sonda periodontal (Universidad de Carolina del Norte)
• 1 Cureta periodontal tipo gracey de cada uno de los siguientes números: 1/2,
11/12 y 13/14.
• 1 Piedra para afilar instrumental de arkansas.
• 2 Cánulas de aspiración metálicas
• Separadores Farabeuf
• Separador de Minnesota
• Separador labial semicircular (Neodent)
• Jeringa carpule.
• Pinzas de toma de tejidos atraumáticas tipo Adson delicadas
• Periostótomo, puede ser de las siguientes marcas: Hu-fridey: P24G, Premier:
West 2, Martin: West.
• Periostotomo de Prichard (En caso de tener otro se verá en la clínica).
• CinzelOchsenbein n° 1 o 2
• Mango de bisturí circular
• Hojas de bisturí descartables n° 15 c
• Portaagujas delicado tipo Mayo
• Portaagujas de Castroviejo
• Tijera corta y curva.
• Tijera Newman para tejidos blandos
• Suturas atraumáticas 4-0.
• Lima para remodelado oseo
• Elevador recto delicado
• Martillo quirúrgico
• Pinza Gubia de bocados pequeños
• Papel metalizado para freezer.
• 2 Placas de petri pequeñas
• 2 Vasos Dappen
Lista de instrumental registro fotográfico:
• Camara de fotos
• Spendex, retractoreslabiales
• Espejosintraorales
BIBLIOGRAFIA
1. Misch CE. Implantología contemporánea. 3ª ed. Barcelona: Elsevier España;
2009.
2. Lindhe J, Niklaus PL, Thorkild K. Periodontologíaclinica e implantología
odontológica. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2009.
3. Alonso AA, Albertini JS, Bechelli AH. Oclusión y diagnóstico en
Rehabilitación Oral. Buenos Aires: Médica Panamericana; 1999.
4. Belotta AR. Implantología oral biocéntrica. Claves biológicas para optimizar
los resultados clínicos.
5. Fernández Bodereau, Jr E., Fernández Bodereau, E. Prótesis fija e implantes.
Madrid: Ediciones Avances; 2006.
6. Tinti CS, Parma Benfanti S. Cirugía mucogingival asociada a las técnicas
regenerativas. En periodoncia y implantología ". Nike. 2014.
7. Baffa J et al. Carga inmediata en prótesis implantoasistida. Bases
biológicas y aplicaciones terapéuticas. Editorial Provence.