CURSO CLINICO INTEGRAL DE ORTODONCIA (Continuación 2016)
Teórico I Práctico I Clínico I 30 sesiones I 240 hs I Directores: Dres. Edgardo Grynberg, Rosa Balbiano y Mario Gonzalez Cousinet.
CURSO CLINICO INTEGRAL DE ORTODONCIA (Continuación 2016)
Teórico I Práctico I Clínico I 30 sesiones I 240 hs I Directores: Dres. Edgardo Grynberg, Rosa Balbiano y Mario Gonzalez Cousinet.
Cuotas año 2019: 11 cuotas de $2950.
Objetivos educacionales:
La formación en el post-grado, será lograr un profesional capaz de reconocer la etiología de las distintas anomalías dentomaxilofaciales, realizar su diagnóstico y pronóstico. Conocer las distintas técnicas para su tratamiento, dentro de un marco teórico – práctico, motivado para la educación contínua.
Programa analítico:
1•Ortodoncia, principios:
•Clasificar las diferenes anomalías.
•Determinar la etiología de las maloclusiones.
•Conocimientos relacionados a la clínica básica como mecanismos de crecimiento, desarrollo craneofacial y de la oclusión etc.
•Fuerzas ortodóncicas, biomecánica: reacciones tisulares ante su aplicación.
•Posibilidades terapéuticas en las distintas denticiones: primaria, mixta y permanente.
•Momento oportuno de tratamiento.
•Diagnóstico – Planificación.
2•Cefalometría
•Interpretación de elementos anatómicos en telerradiografías y panorámicas.
•Diagnóstico cefalométrico, determinación del biotipo facial.
•Predicción de crecimiento: V.T.O.
•Áreas de superposición y evaluación.
•Cefalogramas de Ricketts, Jarabak, Harvold, Powell.
3•Tratamiento:
• Uso de aparatología preajustada: sus fundamentos – Las 6 llaves de Andrews.
•Manejo del espacio: discrepancia positiva – discrepancia negativa.
•Arsenal terapéutico.
•Elementos auxiliares.
•Etapas del tratamiento.
•Anclaje: como conseguirlo y como evitar perderlo.
•Arco utilitario.
•Placas activas.
•Desgaste interproximal; diastemas; exodoncia de un incisivo inferior: casos atípicos-su resolución.
•Contención.
•Recidiva.
•Estetica facial, nuevos conceptos.
•Aparatología estética: bracketts estéticos, porcelana, fibra de vidrio, zafiro.
•Cementos: los tradicionales y los de ultima generación.
•Alambres: distintos tipos, nuevas aleaciones, confección de dobleces de 1er., 2do. y 3er. orden.
•Cierre de espacios.
•Manejo de piezas dentarias impactadas.
•Conduccion distal de piezas dentarias
4•Oclusión funcional:
•Conceptos básicos: Oclusión céntrica, relación céntrica, oclusión en relación céntrica.
•Montaje en articulador: su aplicación en ortodoncia.
Fechas y horario 2016: 3º viernes de mes, de 8.30 a 16.30 hs. Inicio 16 de septiembre de 2016.