El Curso está dirigido a Odontólogos que ya hayan cursado uno o mas cursos de Primer Nivel por lo que además se realizará una ENTREVISTA PREVIA con el Director del Curso
Formar odontólogos para diagnosticar ( a través de la anamnesis, distintos cefalogramas, estudios clínicos y fotográficos) , resolver y prevenir distintas maloclusiones con la técnica mas adecuada al caso.
La capacitación se conseguirá a través de Clases teóricas a cargo de los docentes y práctica clínica desde el primer día a cargo de los cursantes, así como también a través de seminarios y elaboración de monografías
-Directores Dictantes: Dres. Enrique Martínez e Ignacio Guirado
-Dictantes: Dres. Enrique Martinez, Karen Bobrosky y Cecilia Molina
-Jefe de clínica: Dra. Carolina Gorla y Dr. Marcelo Norbis
-Coordinadoras: Dra. Karen Bobrosky
-Ayudantes: Dras. Gabriela Barberis, Carla Maino y Paola Riili
-Dictante invitado: Giorgetti Victor
• Diagnóstico Clínico y radiográfico.-
• Exámen buco-dental, facial y estético.-
• Importancia de la estética.-
• Diagnóstico cefalométrico: Ricketts, Harvold, Björck-Járaback, Powell y Mc Namara.-
• Diagnóstico Gnatológico: Discrepancia entre R.C y O.C. Uso del articulador.-
• Planificación del tratamiento.-
• Mecánica de Tratamiento.-
• Fases de Tratamiento.-
• Diastemas y apiñamiento: Su tratamiento.-
• Desgastes proximales.-
• Extracciones unilaterales.-
• Tratamientos con dentición con escaso periodonto.-
• Retención: distintos tipos.-
• Los conocimientos de cursos de Primer Nivel, se concretarán sobre pacientes seleccionados en casos con cierta complejidad.-
– Diagnosticar las distintas anomalías mediante la interpretación de los distintos cefalogramas, exámen clínico y estudios de modelos.-
– Tratar al paciente portador de las distintas maloclusiones con la técnica mas adecuada para ese caso y su edad.-
– Saber evaluar con claridad los casos que se presenten y resolverlos prácticamente en la especialidad, en lo que se refiere a su complejidad.
– Diagnosticar maloclusiones de diversa dificultad y concretar el tratamiento correspondiente.-
– Se implementarán clases teóricas y presentación de casos a cargo de los dictantes, como así también seminarios y trabajos prácticos y teóricos a cargo de los cursantes.-
Se implementarán clases teóricas y presentación de casos a cargo de los dictantes, como así también seminarios y trabajos prácticos.-
Los cursantes presentarán distintos casos con el objetivo de afianzar, ampliar y progresar en los conocimientos teóricos y prácticos para aplicarlos en casos difíciles y atípicos.-
FECHAS 2021
18 DE FEBRERO
04 DE MARZO
15 DE ABRIL POR FERIADO
06 DE MAYO
03 DE JUNIO
01 DE JULIO
05 DE AGOSTO
02 DE SEPTIEMBRE