Formar al odontólogo general en la practica ortodoncica para que pueda tratar las distintas malaoclusiones (sin importar la complejidad) en todas las etapas de la vida. Reconocer la evolución de las mismas para prevenirlas e interceptarlas.
-Directores Dictantes: Dres. Raúl Liste, e Ignacio Guirado
-Coordinadora: Dra. Mariana Prefasio
Diagnostico, concepto, variabilidad individual.
Medios de diagnóstico; examen clínico funcional. Estudios de modelos. Estudios radiográficos Pantomografía y telerradiografía. Análisis de maduración esqueletal.
Fotografías. Síntesis de diagnostico.
Cefalometria clínica, importancia de las misma en el diagnostico y pronostico y determinación del biotipo. Distintos cefalogramas (Macnamra, Steiner, Ricketts, etc) integración de las mismas, conclusiones cefalométrica. Importancia de la cefalometria para la evaluación de los tratamientos.
Entidades Clínicas
Introducción a entidades clínicas. Diferentes tipos de clasificación
Problemas antero posteriores: Distoclusión, Mesioclusión: Etiología, tratamiento en las distintas etapas del crecimiento y en el adulto. Contención
Problemas verticales: Mordida abierta y profunda: Etiología, tratamiento en las distintas etapas del crecimiento y en el adulto. Contención
Problemas transversales: Mordida cruzada y en tijera, Etiología, tratamiento en las distintas etapas del crecimiento y en el adulto. Contención
Problemas de alineación: Apiñamiento, corrimiento de línea media, diastemas, transposición, y mal posiciones individuales de los dientes. Etiología, tratamiento en las distintas etapas del crecimiento y en el adulto. Contención
Factor óseo (Crecimiento y desarrollo)
Definición de crecimiento , desarrollo y maduración; diferenciación, translocación
Crecimiento óseo. Distintas hipótesis de crecimiento. Zonas de crecimiento cráneo facial.
Influencia del crecimiento en el tratamiento y del tratamiento en el crecimiento.
Factor Muscular
Funciones, respiración, masticación, deglución y fonación
Factor Dentario
Desarrollo dentario. Erupción del diente. Organización de la oclusión en las distintas denticiones, primaria, mixta y permanente.
Biomecánica
Conceptos físicos necesarios para la utilización de las fuerzas ortodoncicas, presentes en todas las técnicas ortodoncicas, (Ricketts, Arco Lingual, Arco Recto, etc.)
Fisiología del movimiento dentario.
Diseños de aparatología ortodoncica con principios biomecánicos, fundamental para la realización de la técnica del arco Lingual.
Materiales ortodoncicos
Bracktes, Tubos, Aditamentos, diversidad de los mismos en el mercado y su utilización inteligente. Distintas técnicas de adhesión
Alambres, distintos tipos (niti, acero TMA etc.) propiedades físicas y mecánicas.
Tratamiento ortopédico y ortodóncico
En la distintas entidades clínicas se desarrollara el método sea ortodóncico u ortopédico más eficaz para el tratamiento de la maloclusión referida
Formar al odontólogo general en la practica ortodoncica para que pueda tratar las distintas malaoclusiones (sin importar la complejidad) en todas las etapas de la vida. Reconocer la evolución de las mismas para prevenirlas e interceptarlas.
1ª Año Curso
Material para diagnóstico y cefalometría
• Papel de calcar
• Regla – Escuadra – Semicírculo
• Lápiz – Microfibra (negra, azul, rojo, verde)
2º Año Curso
Materiales para clínica
• Turbina + micromotor con fresas y piedraspara desgaste y pulir.
• Brocha para limpiar
• Loceta – Espátula
• Cubetas S – M – L
• Taza de goma – Espátula
• Abre boca
• Espejo – Explorador – Pinzas (para varios pacientes)
• Ionómero (para cementar bandas)
• Ac. Fosfórico al 37%
• Cemento para brackets de fotocurado
• Caja ortodoncia
1) Alicate tweed
2) Alicate tweed desvío
3) Alicate corte distal
4) Alicate corte para ligadura
5) Alicate how recto
6) Alicate para cortar (Ferretería) – Alambre grueso
7) Pinza porta brackets
8) Posicionador de brackets
9) Adaptador bandas
10) Pinza saca bandas con punta de teflón
11) Pinza mathieu
12) Aplicador de ligaduras
FECHAS 2021
05 DE FEBRERO
05 DE MARZO
16 DE ABRIL POR FERIADO
07 DE MAYO
04 DE JUNIO
02 DE JULIO
06 DE AGOSTO
03 DE SEPTIEMBRE
01 DE OCTUBRE
05 DE NOVIEMBRE
03 DE DICIEMBRE