3 clases teóricas de 3.5hs cada una, a cargo de los directores. Correspondientes a cada una de las unidades temáticas.
15 clases clínicas de 3.5hs cada una, 1 alumno por sillón con 1 o 2 pacientes por alumno y 1 jefe cada 1 o 2 sillones.
Los jefes y directores deberán seleccionar a los pacientes, facilitar conocimientos téoricos-prácticos al alumno, ayudarlo en la organización de la atención de el/los pacientes y evaluar actitudes y aptitudes.
Los alumnos deberán poseer los conocimientos básicos adquiridos en el ámbito del grado, concurrir al 80% de las clases téoricas y prácticas y aprobar la evaluación final.
Evaluación final oral: los alumnos exponen su caso clínico. Presencial: asistencia al 100% de las clases teóricas y 80% de las prácticas. Aptitudinal y actitudinal.
DIRECTORAS: Dras. Gabriela Lattanzi y Lara Russo Sierra
DICTANTES: Dras. Gabriela Lattanzi y Lara Russo Sierra
DICTANTE INVITADA: Dra. Maria Florencia Rocchetti
JEFE DE CLINICA: Dra. Amira Gracia Lobos
COORDINADORA: Dra. Gabriela Lattanzi
Dra. Gabriela Lattanzi
Dra. Lara Russo Sierra
Unidad temática I:
Sistema estomatognático, anatomía y fisiopatología
Historia clínica – estudios complementarios.
Registros y montaje.
Diagnostico integral.
Plan de tratamiento.
Diseño digital de la sonrisa.
Unidad temática II:
Tallado de piezas dentarias.
Provisionales, técnicas de confección. Cementos provisionales.
Tratamiento de los tejidos periodontales, gingivectomía.
Reconstrucciones po.st endodónticas, diferentes técnicas y materiales.
Unidad temática III:
Impresiones, diferentes técnicas y materiales.
Diferentes tipos de reconstrucciones coronarias.
Restauraciones parciales indirectas con resina.
Prueba, cementado y mantenimiento de las reconstrucciones coronarias.
GENERALES: realizar un diagnóstico integral del sistema estomatognático para conocer la situación de salud-enfermedad de su paciente y poder darle a este diferentes soluciones.
ESPECÍFICOS: que el alumno se capacite en el diagnóstico integral y en la resolución clínica práctica de casos de prótesis fija y removible. Basándonos en la pacificación del sistema a través de la confección deprovisionales y diferentes alternativas protésicas utilizando técnicas y materiales variados.
Carpeta, birome roja y azul.
Espejos bucales (2-3)
Exploradores (2-3)
Pinzas de algodón (2-3)
Jeringas carpule (2)
Alicate universal
Tijera fina de cirugía
Espátulas de cemento (2)
Woodson de frente y perfil (2 c/U)
Pinzas hemostáticas tipo mosquito (2)
Bisturí n15 y mango
Espátula y lozeta para silicona
Lozetas para cemento (2)
Vasos dappen (3)
Mechero
Cubetas rígidas de acero y perforadas de aluminio, totales y parciales.
Taza de goma
Espátula para yeso
Bisturí para yeso
Calibre para acrílico
Articulador semiajustable tipo whip-mix y arco facial
Turbina
Micromotor y contrángulo
Motor colgante o pieza de mano
Acrílicos autopolimerizables de distintos tonos (62, 66, 67, 81, cristal)
Monómero
Cemento de oxifosfato (harvard o similar)
Cemento provisional (provicol – nogenol)
Cemento de resina dual.
Postes de diferentes tamaños y sus respectivas fresas calibradoras.
Composite para reconstrucción de muñones.
Pinspláticos para impresión de pernos
Papel de articular de calidad
Agujas medianas y anestubos
Ensanchadores de conducto (del 1 al 3, 2 de c/u)
Lentulos medianos (2)
Limas headstrom usadas de 21mm entre la 30 y 50
Acrílico Duralay para impresión de pernos
Láminas de polipropileno para provisorios
RX periapicales y ganchos porta RX
Material de impresión elástico (silicona pesada y liviana)
Cera rosa y utility.
Piedras de diamante (diferentes formas y tamaños que serán indicados al comenzar el curso)
Fresas para metal
Disco de diamante flexible
Fresones para acrílico
Gomas para pulir de distintos granos y materiales para motor y micromotor
Muestrario de colores para acrílico y porcelana
Algodón / rollos de algodón
Hilo dental
Gasa estéril
Cadena porta babero
Barbijo
Guantes
Lentes de protección
FECHAS 2021
07 Y 21 DE ABRIL
05 Y 19 DE MAYO
12 – 16 Y 30 DE JUNIO
14 Y 28 DE JULIO
11 Y 25 DE AGOSTO
8 Y 22 DE SEPTIEMBRE
6 Y 20 DE OCTUBRE
3 Y 17 DE NOVIEMBRE
1 DE DICIEMBRE